El liderazgo de equipos requiere mucha disciplina y comunicación y, liderar un equipo remoto, no es la excepción. Aunque en la práctica puede ser un poco diferente, con los consejos que te daremos a continuación, será más sencillo para ti.
1. Comunícate de forma clara y directa
Ten presente prioridades y objetivos del equipo para mantener a todos los miembros alineados frente a cada instrucción.
2. Mantén y fomenta la pertenencia por los valores de la compañía
Con tu liderazgo, deberás procurar que todos los colaboradores se sientan conectados a los valores de la empresa. Realizar un seguimiento constante de su proceso durante el trabajo remoto es esencial para que tengan pertenencia por la empresa y su cultura.
3. Maneja la diferencia horaria
Una característica delos equipos remotos es la multi-culturalidad que existe. Es común encontrar personas de diferentes países en un mismo equipo. Por ende, las diferenciashorarias también las deberás mantener presentes dentro de tu plan de liderazgo.
Establece el horario en el que se van a comunicar para que sea más sencilla y clara la comunicación, entiende y respeta culturas sin interferir en el rendimiento del equipo.
4. Feedback
Para liderar equipos remotos es necesario mantener un buen flujo de información. ¿Qué se puede mejorar? ¿Qué se está haciendo muy bien? No solo para prevenir inconvenientes ofortalecer procesos, sino también, para mantener motivadas a las personas durante su trabajo remoto.
5. Tracking tareas
Para asegurar una correcta implementación de la estrategia o proyecto en el que se esté trabajando, es importante hacer un seguimiento de las tareas del equipo.
6. Herramientas
El proceso de comunicación, de seguimiento y orden de un proyecto o estrategia, se vuelve más sencillo con herramientas para trabajar remoto de uso diario. Algunas de estas son Slack, Trello o Asana, entre otras. Para tener información más detallada sobre herramientas, tenemos este artículo para ti. (Link)
7. KPIs u OKRs claros
La importancia de medir el rendimiento de un equipo no es solo una cuestión del trabajo remoto. Pero tener KPIs u OKRs concisos y enfocados en cada integrante, hará mucho más fácil tú liderazgo.
8. Confía y delega
Ya no queda más sino confiar en tu equipo remoto, guiarte por los resultados y delegar lo que sea necesario. Esto es solo una parte de la transformación digital.
El trabajo en equipo de manera tradicional está quedando atrás gracias a la transformación digital y el cambio de mentalidad de esta era. Arriésgate y conoce todos los beneficios que el trabajo remoto trae para el empleado y el empleador.